El príncipe heredero saudí recibe en Riad al líder yihadista de Siria en su primer viaje diplomático


El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, ha recibido este domingo en Riad al líder yihadista y presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, en el que supone el primer viaje internacional desde que tomara el poder tras la caída del presidente sirio, Bashar al Assad, el pasado 8 de diciembre.

Al Shara ha abordado con Bin Salman cuestiones como la situación en Siria a nivel político, de seguridad y las relaciones entre Damasco y las demás capitales árabes, así como las gestiones para el levantamiento de las sanciones internacionales impuestas al país heredaras del gobierno de Al Assad.

«He sentido y escuchado un deseo auténtico de apoyar a Siria para construir su futuro y disposición a apoyar la voluntad del pueblo sirio y la unidad e integradad de sus territorios», ha declarado Al Shara tras el encuentro, según informa el portal Syria News.

También han abordado otras cuestiones y «hemos trabajado para elevar el nivel de comunicación y cooperación en todos los ámbitos, en particular el humanitario y el económico», ha añadido. En concreto han tratado temas de energía, tecnología, educación y sanidad: «alcanzar una auténtica asociación sirve para preservar la paz y la estabilidad en la región y para mejorar la realidad económica del pueblo sirio».

El comunicado saudí destaca que Bin Salman ha trasladado a Al Shara su deseo de «éxito para colmar las esperanzas y aspiraciones del hermano pueblo sirio» y que «han abordado aspectos de las relaciones bilaterales entre los dos países hermanos y las oportunidades de mejorarlas en varios ámbitos». Tambén han tratado «los acontecimientos en la región y los esfuerzos realizados en ese sentido».

Arabia Saudí ha sido uno de los principales defensores de las milicias rebeldes que tomaron Damasco en diciembre y ahora aboga por su integración en el sistema internacional.

Al Shara va acompañado de su ministro de Exteriores, Asaad al Shaibani, para reunirse con las autoridades de un país que se antoja imprescindible para culminar con éxito el proceso de transición de cuatro años prometido por Al Shara para un país cuya economía está absolutamente destrozada tras más de una década de guerra civil.

Al Shara, conocido en su día por su nombre de guerra, Abú Mohamed al Golani , fue declarado presidente de transición el pasado 29 de enero, cuando recibió el mandato para formar un consejo legislativo temporal con vistas a la redacción de una nueva Constitución nacional.

El viaje del mandatario tiene lugar después de la visita a Siria protagonizada por el ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, en la que ambos abordaron la posibilidad de un levantamiento de las sanciones sobre Siria — dado que fueron impuestas sobre el ya extinto régimen de Al Assad — para facilitar el proceso de transición.

Durante la reunión, las conversaciones se centraron en todos los medios para apoyar la seguridad, la estabilidad y la unidad de Siria. También se abordaron los esfuerzos para apoyar los aspectos políticos, humanitarios y económicos de Siria, según el recuento posterior del encuentro presentado por el Ministerio de Exteriores saudí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mazón destaca que el Consell lleva pagados más de 86 millones de las ayudas directas por pérdida de vehículo tras dana
EL PP Melilla pide pasar de Ciudad a Comunidad Autónoma en el 30 aniversario de la aprobación del estatuto de autonomía

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios