Óscar López sella el fin de la era Lobato con Sánchez Acera pilotando el PSOE-M en busca de derrocar a Ayuso


Ferraz y Buen Suceso aúnan sus voces contra la presidenta de la Comunidad y Sánchez pide a Fejióo de nuevo su dimisión

El secretario general del PSOE-M, Óscar López, ha sellado este domingo el fin de la era Lobato de la mano de Pilar Sánchez Acera, quien desde la Secretaría de Organización pilotará el camino de los socialistas madrileños en busca de derrocar a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, en 2027 y poner fin a 30 años de hegemonía del PP en la región.

El campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid ha acogido el 15 Congreso Regional del PSOE-M con el que han pasado página del «evento traumático» que fue la caída del exsecretario general Juan Lobato tras registrar en notaría unos WhatsApp con Sánchez Acera donde ella le enviaba el email en el que el novio de Ayuso, Alberto González Amador, reconocía presuntamente delitos fiscales.

«Somos, no lo olvidéis por favor para el tiempo que viene, no lo olvidéis, somos la izquierda que gana, somos la izquierda valiente (…) Solo tenéis que hacer dos cosas, sonreír y trabajar, eso es lo que tenemos que hacer para recuperar Madrid «, ha zanjado López en su intervención de este domingo ante la mirada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, varios ministros como Félix Bolaños (Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes), José Manuel Albares (Asuntos Exteriores) y Pilar Alegría (Educación y Deportes) además del portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, o la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol.

Con este mensaje López inauguraba su etapa en el partido de forma oficial a pesar de que lleva ya un mes en el cargo de secretario general del PSOE-M al ser el único que se presentó en diciembre.

El Congreso ha tenido un fuerte acento nacional, ya ha estado arropado por miembros del Consejo de Ministros al que pertenece, Sánchez, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa. En este último ve el opuesto a la política de la Comunidad de Madrid y le ha propuesto una entente para impulsar España dándose la mano dos territorios que suman más del 50% del PIB español y más del 30% de su población.

CRÍTICAS A AYUSO

Uno de los mensajes recurrentes a lo largo del fin de semana han sido las críticas a Ayuso, que comenzaban sin siquiera haber tomado nadie la palabra. El Comité Regional arrancaba con un vídeo en el que se intercalaban imágenes de la presidenta con mandatarios como Georgia Meloni, Viktor Orban o Javier Milei con el mensaje de cierre: «Les ganamos en España, les ganaremos en Madrid».

Luego empezaba el mar de críticas en voces socialistas como las del secretario de Organización nacional, Santos Cerdán, que la tachaba de «faraona» de la «ultraderecha», el vaticinio de Bolaños de que acabará yéndose pa casa en 2027, o la recomendación de Illa de que aprenda que «la política útil» es la «serena» la que se hace «sin ruido».

El domingo López auguraba que perdería la Comunidad, Génova 13 y el camino a la Moncloa porque no la quiere la izquierda «ni la mitad de la derecha» –dando por hecho la caida de Núñez Feijóo– y Sánchez aseguraba que había razones «como un ático» para pedir su dimisión –en referencia a la vivienda que comparte con su novio, Alberto González Amador– investigado por presuntos delitos fiscales–.

UNA EJECUTIVA EN FEMENINO

De este Congreso también ha salido la nueva Ejecutiva regional, avalada por el 83,3%, en la que ha situado como su número 2 a Pilar Sánchez Acera rodeada de una guardia pretoriana en femenino acompañados del diputado Javier Guardiola como portavoz.

La posición de Sánchez Acera supone un «mensaje en sí mismo», como han señalado a Europa Press fuentes del partido, ya que supone la reivindicación de una figura que ha sido señalada por el PP de Isabel Díaz Ayuso en el caso del email de su pareja que ha desatado una causa en el Tribunal Supremo (TS) contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Ese «núcleo duro» copa áreas tan importante como la Secretaría de política municipal que recae en la getafense Cristina González. La fuenlabreña Silvia Monterrubio tomará las riendas de las políticas sociales, la acción electoral correrá a cargo de la ripense Mónica Carazo, mientras que la adjunta a Organización será Carmen Mena. Ellas representan, además, una mirada al sur que complemente al conocimiento del Corredor del Henares que aporta Sánchez Acera.

Además, hay cargos provenientes de todos los niveles administrativos desde Bruselas hasta los pequeños pueblos de la región. Destacan el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, en la Secretaría Institucional, el secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, en el ramo o el jefe de Gabinete de Teresa Ribera para las propuestas en materia de transición ecológica.

LAS INCÓGNITAS PENDIENTES

Una vez pasado el Congreso que aún una tarea pendiente. La mirada se centra en la primera reunión de la Ejecutiva regional, que se reunirá previsiblemente este lunes para atajar los cambios a hacer en el Grupo Parlamentario.

El primero de ellos será el de la Portavocía, ya que todos dan por hecho que el actual, Jesús Celada, que asumió el cargo tras la caída de Lobato no seguirá. La terna de nombres más repetidos son la getafense Cristina González, Mar Espinar y Sara Bonmatí, siendo estas dos últimas las que parece que están mejor posicionadas.

El PSOE-M ha pasado página este domingo de los últimos dos años, de Juan Lobato y de lo que algunos entendían como un mensaje sin carga de izquierdas. El reto ahora será rearmar el partido, encontrar la forma de competir virtuosamente con Más Madrid y volver a teñir de rojo escarlata el cinturón rojo y el Corredor del Henares que en 2023 se volvieron azules en Leganés, Móstoles, Alcalá o Pinto.

«Próxima parada: Sol; con correspondencia en Cibeles y los 179 municipios de Madrid», se impulsaba este domingo el nuevo secretario general del PSOE de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Mesa del Congreso avalará esta semana la iniciativa de Junts sobre la cuestión de confianza, una vez descafeinada
Sánchez critica que Feijóo «no es de fiar» y se mofa de su «lío» con las pensiones: «Con el Gobierno van pa alante»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios