La política asturiana muestra su repulsa por la muerte de una mujer a manos de su pareja en Langreo


OVIEDO, 1

La muerte de una mujer a manos de su pareja en Sama de Langreo este viernes ha conmocionado a la política asturiana, que ha mostrado en bloque su repulsa por este asesinato, el primero de estas características que se produce en Asturias desde mayo de 2021.

Después de que Principado, Delegación del Gobierno y Ayuntamiento de Langreo hayan emitido un comunicado conjunto al que se ha sumado la Federación Asturiana de Concejos (FACC), el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha mostrado la «ira, dolor e indignación» que siente ante este «asesinato machista». «Hace que mi corazón esté, sencillamente, roto», ha dicho.

A través de un mensaje en su perfil de la red social X recogido por Europa Press, Barbón ha cargado la violencia machista como un «terrorismo que, de forma vergonzosa, algunos niegan y dicen que no existe, mientras los cómplices de estos negacionistas miran hacia otro lado».

«Por eso, las mujeres y hombres que nos rebelamos frente a este asesinato y su asesino, que creemos que el machismo mata y que reivindicamos con todas nuestras fuerzas una sociedad más justa, basada en la igualdad entre mujeres y hombres, nos concentraremos HOY a las 5 de la tarde en el Ayuntamiento de Langreo y diremos alto y claro un basta ya con toda nuestra fuerza, recordando a Karilenia, una vida joven que, por el machismo asesino, se ha perdido para siempre», ha dicho.

El presidente del PP asturiano, Álvaro Queipo, también ha mostrado su repulsa ante lo ocurrido. «Condeno enérgicamente este hecho deleznable que deja una nueva víctima», ha dicho, para después mostrar su «apoyo y cariño» a la familia de la mujer asesinada «en un momento tan difícil». Asimismo, ha agradecido a las testigos que «hicieron lo que pudieron» para «intentar evitar esta desgracia». «Por más que uno lo piense no se puede entender, no hay explicación posible a algo tan terrible. Tenemos que trabajar unidos como sociedad para acabar de una vez con esta lacra de la violencia de género», ha reflexionado.

La diputada del Grupo Mixto en la Junta General Covadonga Tomé, por su parte, ha reclamado «todos los recursos necesarios para terminar con la violencia de género». «Nos queremos vivas», ha dicho, para después comunicar sus condolencias y «todo el apoyo» a la familia y allegados de la víctima.

Tomé ha defendido la necesidad de dedicar recursos en la prevención de este tipo de violencia desde la educación, «uno de los pilares para alcanzar la igualdad». Otra de las reivindicaciones es la mejora en la atención, tanto judicial como psicológica y social, a las mujeres supervivientes. «Queda mucho por avanzar, tanto en los recursos a su disposición como en la formación de los y las profesionales que las acompañan en el proceso», ha explicado.

El secretario general de Foro Asturias, Adrián Pumares, también ha mostrado su «condena enérgica» al asesinato ocurrido en Langreo. «La violencia contra las mujeres es algo ante lo que no podemos permanecer indiferentes. Nos sumamos al llamamiento para reforzar el compromiso colectivo de toda la sociedad en la erradicación de esta lacra. Es una responsabilidad de todas las personas trabajar por una sociedad libre de violencia», ha subrayado.

EL ALCALDE DE LANGREO PIDE «PONER PIE EN PARED Y GRITAR SE ACABÓ»

El alcalde de la localidad en la que ocurrió este suceso, Roberto Marcos, ha hecho un llamamiento a la sociedad a «no poner freno a la indignación» ni «controlar la rabia» ante este asesinato. «Es el momento de poner pie en pared y gritar se acabó», ha dicho, llamando a «plantarle cara» a la violencia machista y «tomar conciencia de que no podemos fallar más».

«Familias, administraciones, centros educativos, deportivos, laborales. Todos debemos trabajar en la misma línea. Las mujeres sufren la violencia machista por el mero hecho de ser mujer. Esto se tiene que acabar», ha dicho, recordando a las posibles víctimas o sus entornos de que el teléfono 016 está disponible las 24 horas del día para atender «ante la mínima sospecha».

CONDENA EN OVIEDO Y GIJÓN

Siguiendo la petición de la Federación Asturiana de Concejos de convocar un minuto de silencio en todos los ayuntamientos asturianos, tanto el de Oviedo como el de Gijón ya han anunciado que lo llevarán a cabo a las 17.00 horas, coincidiendo con la concentración prevista ante el Ayuntamiento de Langreo. Está previsto que acudan a las mismas los alcaldes de Oviedo y Gijón, Alfredo Canteli y Carmen Moriyón respectivamente.

Desde Oviedo, han reaccionado al asesinato tanto el PSOE como Vox. Así, la Agrupación Municipal Socialista (AMSO-PSOE) ha mostrado su «contundente repulsa» ante el «horrendo crimen machista» y ha recordado que «la violencia machista es un ataque directo contra la dignidad, la libertad y la vida de las mujeres».

Por su parte, la portavoz de Vox, Sonsoles Peralta ha lamentado el asesinato de una mujer en Langreo a manos de su pareja y ha condenado «de manera rotunda cualquier acto de violencia». Desde la formación han defendido que «la violencia carece de género y han asegurado que todas las víctimas, independientemente de su sexo, edad o condición, merecen la misma protección y atención».

El Ayuntamiento de Gijón, junto con el Consejo de Asociaciones de Mujeres, ha querido trasladar su «más enérgica condena y rechazo ante el asesinato machista perpetrado en Langreo». Han señalado además la necesidad de «transmitir a la sociedad la necesidad de alcanzar un compromiso colectivo para acabar con este tipo de violencia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PSOE arranca su congreso con imágenes de Ayuso, Milei o Meloni: «Les ganamos en España, les ganaremos en Madrid»
La consejera de Economía recuerda al delegado del Gobierno en Madrid que su función no es ser «lacayo de Sánchez»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios