UGT pide una solución para la vivienda, que continúa «inaccesible» a pesar de los incrementos salariales


El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) ha pedido actuar «ya» para solucionar el problema de los altos precios en la vivienda, ya que es «inaccesible» para una parte importante de la población a pesar de los aumentos salariales derivados de la contención de la inflación y el incremento salarial de los convenios.

Así lo han trasladado desde el sindicato en un comunicado tras confirmar este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) que el Índice de Precios de Consumo (IPC) de noviembre subió un 0,2% en relación al mes anterior y elevó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,4%.

Esta contención de la inflación está favoreciendo la ganancia del poder adquisitivo, recalcan desde UGT. Así, recuerdan que los convenios registrados en 2024 muestran un incremento medio del 3,2%, 4 décimas por encima de la inflación media, mientras que el aumento promedio de todos los convenios es algo menor, del 3,1%.

«La negociación colectiva, siguiendo los criterios fijados por el AENC (2023-2025), ha respondido favorablemente a lo largo del año, impulsando una senda de crecimiento salarial acorde al actual contexto de expansión económica», han celebrado desde el sindicato en un comunicado.

De igual manera, UGT ha recalcado que el poder de compra de las personas pensionistas está «garantizado», con un aumento del 2,8% de estas prestaciones para 2025, debido a que el cálculo de la revalorización está ligado al IPC tras los cambios introducidos en la última reforma de pensiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

USO reclama que los salarios deben seguir reforzándose para «salvar la incidencia del IPC»
Ayuntamiento de Marín (Pontevedra) aprueba de forma definitiva el nombramiento de la princesa Leonor como hija adoptiva

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios