Marea Blanca de Andalucía ve «buena noticia» la renovación de los 12.000 sanitarios, pero «no soluciona los problemas»

SEVILLA, 13

La Marea Blanca andaluza califica de «muy buena noticia» el anuncio del Gobierno de Juanma Moreno de renovar a los 12.000 sanitarios cuyos contratos vencían el 31 de diciembre, pero señala que con esto «no hay ningún incremento de plantilla», con lo cual «no se ha solucionado nada de los problemas actuales de auténtico deterioro asistencial, de falta de personal, de demoras asistenciales inadmisibles en la atención primaria y de importantes listas de espera».

Así, a través de un comunicado, la Marea Blanca apunta que se trata de «una muy buena noticia» para los servicios sanitarios públicos, «sobre todo pensando en esos 12.000 contratos que acababan dentro de dos semanas, que de no prorrogarse, significaba automáticamente 12.000 personas más en el paro».

No obstante añaden que «no hay que olvidar» que fueron 20.000 los contratos que se realizaron como consecuencia de las actuaciones por la pandemia Covid, de los que «ya fueron despedidos 8.000», y que con estos 12.000 contratos «no hay ni ningún incremento de plantilla».

«La situación sanitaria actual es de auténtico deterioro asistencial, de falta de personal, de demoras asistenciales inadmisibles en la atención primaria y de importantes listas de espera. Por tanto, no se ha solucionado con la prórroga nada de los problemas actuales porque esos problemas actuales estaban con los 12.000 contratados trabajando», remarcan.

Además, desde Marea Blanca resaltan que «de estos 12.000 contratos, 11.000, es decir la gran mayoría, van a tener solo contratos de seis meses y que solo 1.000 serán contratados durante un año».

«Volvemos a insistir entonces en la necesidad de dimensionar la plantilla estructural teniendo en cuenta las demandas sociales, la realidad sanitaria y la solución de los problemas que hay que abordar», aseguran, al tiempo que apuntan que «a partir del verano, es decir, dentro de seis meses, de estos 12.000 que se le has prorrogado el contrato, 11.000 quedarán en una situación de paro y sujetos a los contratos precarios que se vienen realizando».

Por todo ello, Marea Blanca vuelve a insistir en sus propuestas para «salir de esta situación actual de deterioro y recuperar nuestra sanidad pública, además de la consolidación en plantilla de esos 12.000 contratos prorrogados».

De este modo, solicita 4.000 contratos nuevos estables en atención primaria (1.200 facultativos, 1.800 de enfermería y 1.000 de otros) para atención presencial en 48 horas, doce minutos por paciente, urgencia rural y atención comunitaria preventiva, además de 4.000 contratos nuevos estables en hospitales (1.500 facultativos, 1.800 de enfermería y 700 de otros) para «mantener abiertos por la tarde (hasta las 22,00 horas) 20 centros andaluces en funciones necesarias para afrontar las insoportables listas de espera».

Exigen, además, «la construcción y dotación de los centros públicos necesarios u obsoletos; dotación adecuada de salud mental y salud pública; aumento del personal de cuidados y sanitario en las residencias de mayores; profesionales adecuadamente retribuidos; no a nuevas privatizaciones; y evitar los despilfarros en el gasto de farmacia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mapfre Gestión Patrimonial llama a la «ortodoxia fiscal» y cree que Reino Unido «es un aviso a navegantes»
El Parlament de Cataluña conmemora su 90 aniversario con Pujol, Montilla y Mas en la sesión solemne

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios