Treinta y tres detenidos por sacar 50.000 euros de la cuenta de un vecino de Cantabria duplicando su tarjeta SIM

La Guardia Civil de Cantabria ha detenido a 33 personas por una supuesta estafa a un vecino de esta comunidad autónoma por el método denominado sim swapping , consistente en duplicar la tarjeta SIM del teléfono móvil de la víctima para acceder a su cuenta bancaria on line . De esta manera, podrían haberse apoderado en un solo día de más de 50.000 euros.

Las detenciones se han llevado a cabo en dos fases, desarrolladas en los pasados meses de junio y julio, en diferentes localidades de la provincia de Barcelona, principalmente en Hospitalet de Llobregat. Una treintena de los detenidos son naturales de la República Dominicana, dos de Colombia y uno de España.

Según ha informado este lunes la Guardia Civil, las investigaciones comenzaron en julio de 2020, cuando un vecino de Cantabria denunció que le habían sustraído de su cuenta bancaria más de 50.000 euros.

Los agentes especializados en ciberdelincuencia realizaron el rastreo del dinero y consiguieron identificar a las mulas y a los miembros del siguiente escalón de la trama.

La estafa se materializó utilizando la banca online de la víctima. Una vez dentro, solicitaron un crédito por valor de 30.000 euros y, una vez concedido e ingresado en la cuenta, comenzaron las extracciones de ese dinero y del resto que tenía en ella.

Así, en un solo día realizaron 40 operaciones bancarias, de las cuales 35 fueron por una plataforma de pagos móviles y el resto por trasferencias.

La investigación apunta a que el acceso a la banca online de la víctima fue utilizando el método conocido como sim swapping . Tras el duplicado de su tarjeta SIM la víctima se queda sin línea en su terminal móvil, con la que están operando los autores de la estafa.

Una vez acceden a la banca online, los sms que manda la entidad bancaria para confirmar las operaciones se reciben en el terminal donde está instalada el duplicado de la tarjeta SIM , lo que les permite validar las transacciones.

La Guardia Civil de Cantabria realizó múltiples indagaciones con la entidad bancaria, con la plataforma de pagos móviles, así como con operadoras de telefonía, para ir obteniendo datos de los receptores del dinero de la víctima.

De esta forma se les pudo ir identificando, comprobándose que residían en la provincia de Barcelona y que, una vez tenían el dinero en su cuenta, lo extraían de cajeros automáticos, para posteriormente entregárselo a sus captadores, tras quedarse con una comisión.

Una vez ubicados todos ellos, se procedió a su detención, considerando que 30 de ellos eran receptores del dinero, denominados mulas , y tres eran captadores de los anteriores.

A raíz de estos hechos, la Guardia Civil recomienda que, ante la pérdida de línea en el teléfono móvil, su propietario se ponga en contacto con su operadora para interesar si se ha solicitado un duplicado de la tarjeta SIM, y en ese caso proceder a su anulación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un estudio del ISCIII avala la tercera dosis debido a la disminución de los anticuerpos a los 6 meses
El Gobierno lanza las bases para la concesión de ayudas por 200 millones para el Perte Naval

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios