Portavoz del Gobierno dice que habrá que adaptar el plan de respuesta y no aclara si hay margen para pactar con el PP
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha sostenido este jueves que habrá que adaptar en dos o tres meses el plan de respuesta a las consecuencias de la guerra de Ucrania, pero no ha aclarado si existe margen para incorporar nuevas medidas para acercar al Partido Popular –que reclama una rebaja fiscal generalizada– a ese pacto.
«Es un plan que está en permanente para modificarse y es un plan que va a dar respuesta desde mañana mismo», ha trasladado la ministra en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, en la que ha reclamado que «la respuesta tiene que ser excepcional».
La portavoz ha asegurado que el Ejecutivo está cumpliendo con los compromisos que adquirió en la Conferencia de Presidentes que se celebró en La Palma y ha defendido, al ser preguntada acerca de si hay margen para pactar con el PP, que ese plan de respuesta tiene «muchas iniciativas de sectores afectados, de los grupos políticos y de las comunidades autónomas».
«El presidente quiere que el PP esté en la respuesta que tenemos que dar a esta guerra. Juntos somos más fuertes, tenemos que dar una respuesta que dé tranquilidad a la ciudadanía que confía en los dos grandes partidos», ha apostillado.
Isabel Rodríguez ha reclamado a los populares que estén «a la altura de las circunstancias» y ha criticado que el todavía presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, no haya aportado «ninguna propuesta» a este plan anticrisis.
«Está muy bien que el PP diga que es un partido de Estado, pero que lo demuestre con hechos. Eso será bueno para el PP y para España», ha reclamado la titular de Política Territorial haciendo alusión a la llegada del dirigente gallego a la presidencia del partido que este fin de semana celebra su congreso extraordinario para elegir al nuevo líder.