ERC anuncia enmiendas a la ley audiovisual y para intentar que la cuota sobre lenguas cooficiales afecte a Netflix

Esquerra Republicana (ERC) no está satisfecha con el proyecto de Ley Audiovisual que este martes aprueba el Consejo de Ministros y ya anuncia que presentará enmiendas para mejorarlo y, entre otras cosas, intentar que empresas como Netflix tengan que aplicar la cuota de producción en lenguas cooficiales que su partido pactó con el Gobierno.

Así lo ha explicado Rufián en una rueda de prensa en el Congreso al ser preguntado por el hecho de que su acuerdo con el Ejecutivo no podrá aplicarse a las plataformas audiovisuales que no tengan sede en España, como es el caso de Netflixt.

Rufián, que asegura conocer el texto que el Gobierno va a enviar al Congreso, ha insistido en que este tipo de multinacionales «no deberían poder legislar» y ha indicado que su pacto con el Ejecutivo es «un acuerdo de mínimos» y que el texto debe mejorarse a su paso por las Cortes.

En este contexto, ha señalado que una de las cosas que hay que mejorar es lo relativo a estas multinacionales. «Haremos todo lo posible para mejorarlo, tenemos herramientas para hacerlo e intentaremos que así sea», ha asegurado Rufián.

En este punto, ha recordado que los Presupuestos empiezan ahora su trámite en el Senado y que ERC va a aprovechar la «fuerza» de la que dispone antes de que éstos queden definitivamente aprobados porque después ya no la tendrán.

NETFLIX NO DEBE LEGISLAR

Asimismo, ha recordado que aún quedan abiertos algunos puntos relativos a inversiones territoriales en Cataluña que, a su juicio, deberían incluirse mediante enmiendas en el Senado. Aunque se ha mostrado abierto a escuchar «otras propuestas» respecto a estos asuntos, ha quitado hierro la posibilidad de que la cuentas tengan que volver a la Cámara Baja porque se introduzcan cambios en la alta.

También la diputada de la CUP, Mireia Vehí, ha recalcado que las multinacionales del sector audiovisual «no son nadie para decidir qué políticas se pueden aplicar en un territorio concreto» y también ha pedido al Gobierno «mano dura» para que paguen «muchos más» impuestos en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los economistas recortan sus previsiones de crecimiento para España al 4,7% en 2021 y al 5,6% en 2022
AV.- Andalucía rebasa la tasa 100 de incidencia dos meses y medio después, suma 915 contagios y dos muertes

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios