Sicilia dice que se abordará con presidentes autonómicos del PSOE la necesidad de una nueva financiación por «consenso»
SEVILLA,5
El portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Felipe Sicilia, ha enmarcado en la «absoluta normalidad» la reunión que la dirección del partido mantendrá este viernes con los presidentes autonómicos socialistas para abordar una mayor coordinación y temas de actualidad, como es la necesidad de un nuevo sistema de financiación autonómica desde el «consenso y el acuerdo».
En declaraciones a Canal Sur TV, recogidas por Europa Press, Sicilia ha señalado que una vez que la nueva Ejecutiva del PSOE ha iniciado sus trabajos, es «normal» que se produzcan reuniones como la de hoy para que haya mayor coordinación y se aborden temas de actualidad, entre ellos la financiación autonómica y la necesidad de buscar el consenso para que haya una mejor financiación para todas las comunidades autónomas.
Ha indicado que el anterior gobierno del PP no quiso abordar esta cuestión y, por ejemplo, Andalucía no cuenta con la financiación que le correspondería.
Sicilia ha garantizado que el Gobierno de Pedro Sánchez y el PSOE son capaces de afrontar el reto de la financiación autonómica «desde el consenso y el acuerdo» y que todos los ciudadanos vean que hay una recuperación justa que llega a todos los territorios.
El portavoz del PSOE ha insistido en que es una «cuestión normal» que la dirección federal mantenga reuniones con los presidentes autonómicos como también lo es que éstos mantengan reuniones bilaterales entre ellos.
«Forma parte de la normalidad institucional y de un partido que quiere tener una mayor coordinación con los presidentes autonómicos para que las medidas que se impulsan desde el Gobierno se apliquen con eficacia» desde las competencias que tienen las comunidades, según ha recalcado, mientras ha lamentado, en este punto, que en Andalucía no se esté aplicando, por ejemplo, la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia.
REFORMA LABORAL
De otro lado, en relación con el debate sobre la reforma laboral, ha querido dejar claro que más allá de la semántica sobre «derogación» o no, está claro que España necesita un nuevo marco de relaciones laborales, porque hay un nuevo mercado laboral y una economía más tecnológica, que requiere de una normativa acorde a los actuales tiempos.
Ha señalado que hay temas fundamentales que se tienen que abordar como la temporalidad y el desempleo juvenil, así como el asunto de los convenios colectivos o la formación para el empleo. Ha querido dejar claro que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está comprometido con un nuevo marco de relaciones laborales adaptado a las necesidades del país y de acuerdo con lo que marca Europa.
Sobre la polémica acerca de si hay derogación o no, ha añadido que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dicho que es «técnicamente es imposible derogar y dejar sin normativa al mercado laboral y el país». Según Sicilia, los aspectos «tremendamente lesivos» que presenta la actual reforma laboral se «van a eliminar» y, de hecho, ya se han corregido aspectos como el de los despidos por varias bajas sanitarias.