Red.es lanza una nueva convocatoria de ayudas para contratar servicios de banda ancha fija de 30 Mbps en 2021

La entidad pública Red.es ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones de cara al año 2021 para la contratación de servicios de acceso de banda ancha fija de alta velocidad a 30 Mbits por segundo, dotada con un presupuesto total de cinco millones de euros, según publica este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Este programa de Red.es tiene como objeto la concesión directa de ayudas destinadas para la contratación de servicios de acceso de banda ancha fija, independientemente de la tecnología utilizada, a una velocidad mínima de transmisión de datos en sentido descendente de 30 Mbits por segundo.

La convocatoria lanzada para 2021 dispone de una cuantía global de cinco millones de euros ara financiar las subvenciones objeto de la convocatoria. El coste unitario que se establece como cuantía máxima de la subvención, incluyendo impuestos indirectos, será de 400 euros.

El importe que reciba el beneficiario será igual al gasto por los conceptos susceptibles de subvención que el operador de comunicaciones electrónicas haya hecho constar en su presupuesto o factura, incluyendo impuestos indirectos, «y en ningún caso podrá ser superior al gasto de la actuación subvencionable».

El plazo para la presentación de solicitudes de ayuda para esta convocatoria comenzará el día 1 de enero de 2021 y finalizará el 31 de diciembre de 2021, o hasta que se agoten las disponibilidades presupuestarias de la misma.

Según las bases, podrán ser beneficiarios las personas físicas, autónomos, pymes, entidades sin ánimo de lucro y ayuntamientos con una población igual o inferior a 5.000 habitantes (censados en su último padrón).

Además tienen que estar ubicados en zonas del territorio español que no dispongan de servicios que permitan el acceso a la banda ancha fija, con cualquier tecnología, al menos a una velocidad de transmisión de datos en sentido descendente de 10 Mbits por segundo y simultáneamente tengan un retardo inferior a los 100 milisegundos (ms).

La ayuda sufraga los gastos directamente relacionados con el alta de los usuarios en servicios de acceso a banda ancha fija a una velocidad mínima de transmisión de datos de 30 Mbits/s: adquisición de equipamiento de usuario, su instalación y puesta en funcionamiento. El beneficiario solamente deberá hacerse cargo de las cuotas mensuales del servicio que haya contratado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Telefónica Brasil se quedará con 10,5 millones de clientes de Oi tras comprar parte de sus activos móviles
Inditex nombrará a EY auditor de sus cuentas para los ejercicios 2022, 2023 y 2024

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios