Top Top of page

Cataluña alerta de la escalada «grande» de la velocidad de reproducción del virus

BARCELONA, 16

La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha alertado de la escalada «grande» de la velocidad de reproducción (rt) del Covid-19 en Cataluña, que ha pasado de 0,95 a 1,22 en tres días, así como un aumento del porcentaje de positividad, del número de casos confirmados y el incremento del 15% de las consultas del servicio telefónico 061 CatSalut Respon.

«No vamos bien y tomaremos las mejores decisiones», ha insistido la consellera en su comparecencia sobre la gestión del coronavirus en el pleno del Parlament, en la que ha concretado que se basarán en los criterios que contempla el Plan de apertura progresiva de actividades tras las restricciones de la segunda ola.

Ha apelado a la «máxima responsabilidad y prudencia» en las próximas semanas así como a dar una respuesta unitaria a la vacuna del Covid-19 ante la necesidad de un mínimo del 70% de la población vacunada para conseguir la inmunidad de grupo, que ha dicho que no se conseguirá hasta medio plazo.

Asimismo, ha reiterado que la vacuna «está cercana» para empezar la campaña en enero y ha celebrado que un total de 2.500 enfermeras han respondido al llamamiento del Ejecutivo catalán para participar en la primera etapa de la vacunación centrada en las residencias.

Ha subrayado que el objetivo de la campaña es desplegar una estrategia de prevención pero también «disminuir la gravedad y mortalidad» del Covid-19 a la par que rebajar su impacto en el sistema sanitario, la economía y el conjunto de la sociedad.

La consellera ha argumentado que, si bien la campaña ha puesto el foco en los colectivos más vulnerables al virus, el Covid-19 no solo impacta en aquellas personas de 80 años o más: a partir de los 43 años hay al menos una persona ingresada en la unidad de cuidados intensivos «de todas las edades».

Así, ha recordado que la segunda fase de la campaña será ampliar la vacunación a los profesionales sanitarios, ha defendido que se tienen que proteger porque son los encargados de cuidar a la población: «Son nuestra gran valía».

Ha dicho que la gestión de la pandemia es responsabilidad de todas las administraciones públicas en el cumplimiento y explicación de las medidas de seguridad así como la correspondiente sanción y ha acusado al Gobierno de ser «el único que no mueve un dedo en las ayudas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Casi un 24% de las personas con discapacidad en España están en paro, 10 puntos más que la media nacional
Podemos avisa a Sánchez que el reto ahora es subir el salario mínimo, paralizar desahucios y corte de suministros

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios