Top Top of page

El PIB de Panamá se contrajo un 38% en el segundo trimestre

El Producto Interior Bruto (PIB) de Panamá se contrajo un 38% durante el segundo trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior, debido a las medidas establecidas por parte de las autoridades panameñas para frenar la propagación de la pandemia, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá.

Los datos revelan que las actividades que acusaron el mayor impacto fueron las relacionadas con el sector servicios, como el comercio, la construcción, hoteles, restaurantes o los servicios empresariales. Asimismo, la industria manufacturera sufrió un impacto negativo en su actividad.

«Este comportamiento fue el resultado de las medidas establecidas para la contingencia de la Covid-19 ante la emergencia sanitaria, que conllevó a la restricción de movilidad y a la limitación de muchos de los sectores productivos, debido a la disminución de operaciones o al cierre total que, posterior a este trimestre reiniciaron progresivamente las reaperturas», explicó el instituto.

La mayor contracción entre las actividades de la economía del país centroamericano se produjo en la construcción, que cayó un 89% con respecto a 2019, seguida de la hostelería, con un desplome del 79,2%; y la minería, que cayó un 59%.

El pasado martes, S&P Global Ratings redujo la calificación crediticia del país un nivel a BBB dada la pérdida de ingresos del gobierno debido a la fuerte contracción en su economía.

Según la firma calificadora, la economía del país se reducirá un 9% este año, pero se recuperará 7% en 2021 a medida que se recupere de las consecuencias de las medidas de restricción de movilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Científicos advierten de que la distancia física no es suficiente para prevenir infecciones en interiores
Slack repunta un 23% en Bolsa ante su posible compra por parte de Salesforce

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios